
Antes de entrar
al diseño del circuito simplificado para los microprocesadores Atmel 89c51,
89c52 u 89s52, explicaremos los circuitos del sistema electrónico que
llamaremos sistema simplificado, el cual incluye el circuito de Reloj y
el circuito del Reset.
Circuito
de Reloj:
Es necesario ya que todos
los dispositivos digitales síncronos, los microprocesadores y micro
controladores requieren de una señal periódica para su funcionamiento,
denominada señal de reloj, la conexión de los elementos necesarios es la
siguiente:
La
mejor forma de tener un sistema simplificado es hacerlo en un PCB, si hacemos la
placa de circuito impreso evitamos tener que estarlo armando cada vez que
hagamos una nueva practica o ensayo para nuestro proyecto, el circuito impreso
debe estar pensado para encajar perfectamente en el protoboard y sus elementos serán
los siguientes (es una proposición para simplificar el trabajo):
Aspecto
final del sistema simplificado:
Sistema simplificado en ARES PCB Layout Proteus:
PCB del sistema simplificado en PDF:
Circuito
del Reset:
Cuando se conecta la
alimentación al sistema, es necesario que se produzca una inicialización o
reset del micro controlador para que el programa empiece a ejecutarse a partir
de la primera instrucción. En otras ocasiones, por ejemplo cuando el sistema se
queda bloqueado, es preciso proceder a su reinicio durante su funcionamiento;
Además de provocar la lectura de la primera instrucción de la memoria, el reset
del micro controlador inicializa el contenido de los registros internos del
mismo con unos ciertos valores.
El reset del micro
controlador no afecta al contenido de la memoria RAM (excepto a la zona SFR,
donde se encuentran los registros internos). Cuando el reset se produce tras
aplicar la alimentación al sistema, el contenido de la RAM es indeterminado, la
conexión de los elementos necesarios es la siguiente:
Cabe aclarar que puede haber
equivalentes eléctricos en las configuraciones de las conexiones anteriormente
propuestas y variaciones de los valores capacitivos, resistivos, etc. en
función de la configuración utilizada, por esto es muy importante
leer la hoja de datos del AT89s52 en ella se explica a detalle sus valores y
rangos de trabajo, así como diagramas de conexión y toda la información
necesaria para la utilización del mismo.
§ Circuito de “reloj”
§ Circuito de reset
§ Entradas para el
micro, siendo más recomendable utilizar bases para evitar soldar el micro a la
placa
§ Pines de alimentación
y led de encendido
§ Puertos separados
unos de otros y ORDENADOS,
esto es importante ya que los pines del micro que corresponden a los
puertos no vienen “totalmente”
ordenados en el DIP (Dual In-line Package)
Sistema simplificado en ARES PCB Layout Proteus:
PCB del sistema simplificado en PDF:
Descargar PCB en Formato PDF [ Descargar ]
Ubicación de los componentes del circuito:
Aspecto
del sistema simplificado en Placa de Fibra:
YO TENGO ESTE MICROCRONTOLADOR DE UN EQUIPO DE LABORATORIO DE UN BAÑO MARIA.. PERO YA NO ME DETECTA LOS BOTONES PARA CONFIGURAR TEMPERATURA NI NADA SOLO ABESES SE PONE NUMERO Y SE ACTIVA LA TEMPERATURA..
ResponderEliminar